martes, 22 de diciembre de 2015

Seguros Compras en Internet

Las compras por Internet se han expandido entre los consumidores españoles. Datos como que el 85% de los usuarios realizará sus compras de Navidad por la red lo confirman. La cifra se extrae del último estudio Webloyalty, compañía de desarrollo de estrategias online, donde se indica que tanto las mujeres como los hombres españoles son activos en las compras vía Internet con un 83% y un 82%, respectivamente.
Por su parte, el portal de moda Dawanda.es indica que los compradores acuden a Internet porque les aporta "comodidad y sencillez" al evitar acudir a tiendas físicas y grandes almacenes. También explica que en Internet pueden encontrar una mayor oferta de productos, la posibilidad de realizar sus compras en cualquier momento y la oportunidad de encontrar grandes descuentos y ofertas, además de adquirir artículos en otros países.
No obstante, a la hora de hacer un pedido por Internet, puede surgir cierta desconfianza. Que el artículo llegue en mal estado, que sea diferente del que se pidió o que nunca llegue a su destino son varios ejemplo de las preocupaciones que pueden surgir a la hora de efectuar el pedido.

Compradores seguros

Por ello, existen varias plataformas online que aseguran al comprador el envío en buen estado del producto que han pedido. Por ejemplo, la plataforma lightinthebox.com permite al usuario asegurar los envíos y poder saber dónde se encuentran hasta que llegan a su destino. Al hacer el pedido, el cliente puede optar por contratar un seguro de envío por 1,99 dólares, que se encarga de cubrir cualquier pérdida o daño durante el envío del pedido.
La plataforma china de compras online Aliexpress garantiza a los usuarios que el pago del artículo al vendedor se realiza únicamente después de que se confirme la recepción de la compra. Además, explican que si no se recibe el artículo en un plazo de entrega estimado de 60 días máximo, se reembolsará el coste completo del producto. No obstante, los reembolsos no están disponibles si el envío no llega debido a factores que sean responsabilidad del comprador o a las circunstancias excepcionales ajenas al comprador y vendedor como el rechazo en aduanas o los desastres naturales.
Por otro lado, eBay no tiene ningún seguro para contratar. Sin embargo, tanto la plataforma como PayPal ofrecen a los usuarios las coberturas del programa Protección del comprador de PayPal. Este servicio te cubre si no recibes el pedido, si ha llegado roto o no era lo que se pidió. Las transacciones que la plataforma considera aptas reciben una cobertura que cubre el precio total de la compra y los gastos de envío originales.

Seguros para flotas

Policías, repartidores de comida, carteros o camioneros. Existen profesionales que necesitan de un vehículo para desarrollar su trabajo. Por ello, muchas empresas y organismos dotan a sus empleados de coches de empresa o tienen vehículos propios para que los trabajadores puedan desarrollar sus funciones. En caso de que los coches que posea la compañía sobrepasen un determinado número, que suele ser 10 unidades, se les denomina flota. En ella se incluyen turismos, camiones y vehículos comerciales como furgonetas o motocicletas.

Seguros especiales para flotas

Las empresas que tienen varios automóviles suelen tener contratado un seguro de Flotas. Este tipo de pólizas permite obtener precios más bajos que los seguros de Coche tradicionales. Aparte de las principales coberturas incluidas en las pólizas individuales, este seguro tiene otros beneficios como la posibilidad de incluir distintos tipos de vehículos en la misma póliza.
Aunque el precio de los seguros de flotas se calcula de forma individualizada y sus coberturas varían de una compañía a otra según la prima y las necesidades de la empresa, tiene algunas coberturas comunes.

Coberturas Básicas

Dentro de las coberturas básicas de un seguro para flotas se encuentran las mismas que en el seguro de Coche, como las de Responsabilidad Civil Obligatoria y Voluntaria. Estas garantías permiten cubrir a los conductores de la compañía frente a los daños que puedan provocar a terceros.
Además, incluyen otros servicios como la asistencia básica en carretera y la defensa penal, reclamación de daños o la gestión de multas ante la posibilidad de participar en un proceso administrativo o judicial por un accidente de tráfico.

Coberturas Complementarias

En el seguro de Flotas existen ciertas coberturas complementarias que suelen ofrecer las compañías de seguros. Además de las incluidas en un seguro de Coche como la asistencia en viaje, daños propios, lunas, robo o incendio, las aseguradoras también pueden ofrecer:

Curisosidades mundo del seguro

No todas las coberturas de un seguro pueden utilizarse inmediatamente después de su entrada en vigor. Muchos de ellos, como los seguros de Salud o Vida, tienen estipulado un tiempo determinado, que pueden ser días o meses, durante el cual el asegurado no podrá hacer uso de ciertas garantías. A este tiempo de espera se le denomina carencia. Un ejemplo claro es el embarazo dentro del seguro de Salud. Si una mujer pretende que su póliza le cubra el parto, debe contratarla entre ocho y diez meses antes de dar a luz.
De esta forma, la carencia se convierte para la aseguradora en una garantía de que el tomador no va a contratar la póliza para cubrir un determinado problema o enfermedad y una vez solucionado cancele el contrato. No obstante, no todos los seguros tienen periodo de carencia ya, por ejemplo, el de automóvil no suele incluirla.

Carencia en el seguro de Salud

Tanto el seguro Dental como el seguro de Salud cuentan con una carencia en algunas de sus coberturas. En el caso del primero, suele tener una carencia de hasta 30 días en varios de sus tratamientos y en el segundo, los tiempos de espera pueden extenderse hasta los 24 meses. No obstante, la carencia siempre la va a establecer la aseguradora, por lo que no suele ser la misma en todos los casos.
Las garantías más sencillas como el servicio de podología, segunda opinión médica, análisis clínicos complejos o planificación familiar suelen tener una carencia de entre tres y seis meses desde la suscripción del contrato. Mientras que los servicios más complejos, como la ligadura de trompas o vasectomía y los trasplantes, van de los ocho meses a los 12 meses. Los casos que suelen necesitar más tiempo son la reproducción asistida o la cirugía bariátrica de la obesidad, que en pocos casos bajan el tiempo de carencia de los 24 meses.
Evitar la carencia que marca la aseguradora
La carencia que marca por contrato una compañía aseguradora en sus pólizas de salud sólo puede evitarse en casos muy concretos, uno de ellos es la urgencia de la operación o el tratamiento. La ley 50/1980 del Contrato de Seguro indica en el artículo 103 que en casos urgentes se debe prestar asistencia al paciente.
Por otro lado, si el asegurado ya tenía un seguro de salud con otra compañía antes de contratarlo con una segunda, la aseguradora podría respetarle el tiempo que llevaba en la primera. De este modo, podría eliminarle las carencias.

Carencia en el Seguro de Vida

En el caso de los seguros de Vida, las aseguradoras pueden establecer carencias en caso de muerte, incapacidad o enfermedad. Por ejemplo, aunque el seguro suele cubrir al tomador desde el primer día en caso de accidente, el suicidio no suele cubrirlo hasta un año después de la suscripción de la póliza. Lo mismo ocurre con el fallecimiento por muerte de una enfermedad grave como el cáncer o el homicidio, aunque el tiempo de  carencia de unas compañías a otras puede variar.

Seguros de Oficina

Las oficinas o despachos pueden parecer, a simple vista, lugares que se salvan de los accidentes y siniestros, lo cual no es cierto. Aunque son áreas de trabajo en las que no existe tanto riesgo como por ejemplo en la industria manufacturera, que registró el mayor número de accidentes con baja durante 2014, con 68.438 incidentes, los oficinistas también tienen sus riesgos.
Caídas al bajar las escaleras, tropiezos con mesas o sillas mal colocadas y montañas de objetos que se desploman. Todos estos percances pueden provocar una baja en el personal de la empresa. Ante la posibilidad de que se produzcan accidentes personales, incluso otros siniestros como los robos, inundaciones o incendios, las empresas suelen contratar seguros.

¿Qué coberturas incluye un seguro para oficinas?

Las coberturas de un seguro para oficinas pueden variar de una compañía a otra. No obstante, las más frecuentes son la cobertura por daños materiales, el robo o hurto, los daños estéticos, avería de la maquinaria, como por ejemplo los ordenadores, la responsabilidad civil o los accidentes personales.

Accidentes

Casi todas las pólizas suelen incluir un seguro por accidentes. Si un empleado de la oficina o personal externo que en ese momento se encuentre en ella sufriese un siniestro como tropezarse o caerse por las escaleras, esta cobertura se encargaría de la indemnización por los gastos sanitarios, la invalidez e incluso el fallecimiento.

Responsabilidad Civil

En el seguro para Oficinas se incluye casi siempre una cobertura de responsabilidad civil que se encarga de cubrir la explotación y los accidentes de trabajo. Esta garantía no sólo cubre los accidentes que los empleados puedan tener en horario laboral dentro del despacho, sino también los siniestros que tengan los clientes que visiten la oficina o local para una reunión, por ejemplo. Puede incluir también otros servicios como la defensa penal o el pago de fianzas.

Daños materiales

viernes, 4 de diciembre de 2015

Cómo es el ajuste del cuidado médico

Como es habitual cada cosas año sufren un ajuste de los precios y esto es para poder cubrir los gastos causados por la inflación. Con los planes de salud, esto no es diferente y comprender cómo funciona te necesita entender primero cómo se calculan los precios del plan.

El valor del plan variará de varios factores, pero en general consideran los riesgos de enfermedades que los beneficiarios y los gastos que estos generen. Así que es bastante común que los valores están determinados por edad, porque es sabido que con los años el cuerpo es cada vez más debilitados. Debido al adelanto de la edad es bien sabido que la persona necesitará más atención médica y que se por qué los valores aumentan.

Sin embargo la salud complementaria nacional agencia (ANS) permite que este procedimiento ocurre por grupo de edad hasta los 60 años, para nuevos planes. De edad que no puede hacer ajustes para la edad, siendo que la última pista no tiene el valor seis veces mayor que el primero.

Ajuste de matrícula

El aumento de tarifa mensual dependerá del tipo de plan que tiene el beneficiario, ya que los contratistas antes de 02 de enero de 1999 y no fue adaptado a la Ley 9.656/98 Nº serán reajustados según lo previsto en el contrato. Ya otros planes que el reajuste será a plicado una vez cada doce meses en el mes del cumpleaños del contrato.

A los planes de las personas el porcentaje de reajuste se determina por la NSA y considera la variación de los costos de salud y también el ajuste llevado a cabo por planes de negocio. El porcentaje máximo que se puede aplicar, pero queda a criterio del operador aplican índice igual o inferior a la permitida.

Seguros de salud en Itabuna

Itabuna es una de las ciudades más grandes de Bahía y uno de los mejores índices de desarrollo humano en el estado. Y mantener su población debe ser bien educado y bien cuidado para la salud.

Sin embargo se basan en la salud pública para garantizar que este servicio puede no ser suficiente, porque la ciudad no tiene suficientes hospitales de la red de salud pública para satisfacer a su población. Pero hay que ser enfermo y sufriendo con un plan de salud es posible que una solución además de contar con excelentes profesionales y varias opciones de servicio.

Operadores de plan de salud en Itabuna

Para aquellos que quieren saber cuáles son las opciones disponibles en las ciudades chequeen algunos portadores disponibles.

Cómo puedo reducir mi seguro de salud mensual

Siendo sin seguro de salud es saber que vas a tener problemas en el tiempo para el tratamiento de algunas enfermedades ya que el servicio puede tomar y no tenga todas las características que necesita disponible. No debe ser a merced de la sanidad pública y también no sin un plan, una alternativa puede ser reducir la cuota mensual del plan para que se ajuste en el presupuesto.

Para poder realizar estos cambios pueden seguir algunos consejos, así readéqua el producto que, aún teniendo cuidado de su salud y aún se las arregla para pagar las cuentas.

Coparticipativos planes

Esta es una buena opción para aquellos que no usan el plan tan a menudo y no quieres pagar una cuota mensual muy alta. Eso es porque en este modo el beneficiario paga un valor por mes y siempre y cuando los servicios pagarán una cuota de ellos.

Como el cliente paga un porcentaje por utilizar los servicios que hace que el uso es más consciente. Este resultado de uso en más ahorros para los operadores y, en consecuencia, se le pasa al beneficiario. Pero es bueno tener cuidado Si utilizas mucho el plan, porque en este caso la matrícula y más el valor de los procedimientos pueden ser superiores a un plan sin hecho.

Cómo funciona la portabilidad de los planes

¿Han escuchado alguna vez de la portabilidad? Esta es una opción que ha estado disponible desde abril de 2009, para los beneficiarios que tienen planes de salud individual y familiar y desde el 27 de julio de 2011 Plan colectivo de pertenencia.

Se permite el intercambio de servicios de salud y tiene los defectos ya observados en el anterior operador, así no tienes que esperar ya que los procedimientos de lanzado. Sin embargo este procedimiento sólo es válido para los planes contratados desde 02 de enero de 1999 o para los planes antiguos que han sido adaptados a la nueva legislación.

Para aquellos que realmente no entiendo el tema debe saber que cuando usted contrata a un nuevo plan de salud el beneficiario debe esperar un plazo poder utilizar los servicios. Estos periodos pueden variar de 24 horas a la atención de urgencia y emergencia hasta 24 meses para las enfermedades preexistentes. Este período debe esperar es el llamado de gracia, ser exactamente su portabilidad gratis.

Si la portabilidad se realiza debe tener un tiempo mínimo en el operador de la fuente, 2 años o 3 como sea necesario para cumplir con cobertura parcial. Además, los pagos mensuales son hasta la fecha, si demora, no será posible.

En el nuevo plan es necesario que sea similar al plan original, la cobertura debe ser respetado: Obstetricia y ambulatorios del hospital. El valor del nuevo plan debe ser igual o menor que la que ya pagó hoy para evitar la aparición de oportunistas.

La falta de planes de salud individuales

Tienen una salud plan es esencial para quienes buscan complejos básicos de cuidado y la salud en cualquier momento. Una forma de acceder a ellos es a través de planes corporativos que las empresas ofrecen a sus empleados, pero esto no es una realidad para todos y algunos necesitan confiar en los planes de salud individuales.

El gran problema ha sido que estos son cada vez más escasos y así son difíciles de encontrar y contratar, dejando parte de la población sin opción. Con el aumento del desempleo que se ha convertido en una preocupación mayor, porque las personas no son capaces de encontrar planea seguir cuidar de su salud.

Según un estudio realizado por el Idec (Instituto Brasileño de defensa del consumidor) sólo la mitad de los planes que aparecen en el sitio web de ANS (Agencia Nacional de salud) realmente son comercializada. Aunque todos estén a disposición de la población que no ha sucedido.

169 10 planes eran operadores de plan de salud analizados de cada Estado y 35% de los planes no eran posible de comprometerse, 11% tenían confusa información que también impidió la contratación y 4% tenía un área de cobertura diferentes. Además de estas dificultades el alto costo, r promedio$ 494,55, hace que este proceso aún más.